placa de pescado en el ferrocarril
Una placa de pez en los sistemas ferroviarios es un componente de conexión crucial que une dos secciones de riel, asegurando una operación continua y suave del ferrocarril. Esta pieza esencial de la infraestructura ferroviaria consta de un par de placas metálicas que se atan a ambos lados de las juntas de riel, bridando eficazmente el espacio entre las secciones de riel. La placa de pez obtiene su nombre de la forma similar a un pez de las placas cuando se ven desde el lado. Estos componentes están diseñados específicamente para mantener la alineación adecuada de la vía, prevenir el movimiento lateral y vertical de los extremos del riel, y distribuir la carga uniformemente a través de la junta. Las placas de pez modernas se fabrican utilizando acero de alta calidad y pasan por pruebas rigurosas para asegurar que cumplan con los estándares de seguridad y durabilidad. Presentan orificios precisamente perforados que se alinean con los correspondientes orificios en los extremos del riel, permitiendo conexiones seguras con pernos. El diseño incorpora dimensiones y tolerancias específicas que tienen en cuenta la expansión y contracción térmica de los rieles, mientras mantienen la integridad estructural bajo condiciones climáticas variables y cargas pesadas. En los sistemas ferroviarios contemporáneos, las placas de pez desempeñan un papel vital en el mantenimiento y la seguridad de las vías, sirviendo tanto como un conector mecánico como un distribuidor de estrés a través de las juntas de riel.