Marruecos ha encargado a Hyundai Rotem de Corea del Sur, una subsidiaria del grupo Hyundai Motor especializada en equipos ferroviarios, productos de defensa y maquinaria industrial, la construcción de una planta de fabricación de trenes en el país. La misión principal de la nueva fábrica es producir 48 trenes eléctricos con una velocidad máxima de 160 km/h, apoyando así el programa de modernización ferroviaria de Marruecos por valor de 2.200 millones de dólares. Este programa también añadirá 260 nuevos tramos de vía, 50 estructuras de gran escala, dos centros técnicos, cinco talleres y un edificio de estación capaz de atender a 12 millones de pasajeros anuales. No solo mejorará la eficiencia de la movilidad urbana, sino que también creará miles de empleos.
Desde una perspectiva a largo plazo, además de satisfacer las necesidades de la red ferroviaria nacional, la nueva fábrica tiene como objetivo posicionar a Marruecos como un centro regional para la exportación de trenes. Actualmente, Marruecos está invirtiendo intensamente en la modernización de infraestructuras para prepararse para eventos como la Copa Africana de Naciones 2025 y la Copa Mundial de 2030 (copatrocinada con España y Portugal). Los proyectos relevantes incluyen la expansión de la red ferroviaria, la ampliación de la flota nacional de trenes, la construcción de dos puertos de aguas profundas y el desarrollo de 12 plantas desalinizadoras.
Cabe destacar que Marruecos ha tomado frecuentemente medidas para modernizar sus ferrocarriles: en abril de 2025, aprobó un plan ferroviario de 10 años por valor de 10.600 millones de dólares, que incluye la línea de alta velocidad entre Marrakech y Kenitra, respaldada por Alstom (con un costo de 5.300 millones de dólares y una velocidad diseñada de 350 km/h). Con anterioridad, también firmó un contrato con Hyundai Rotem para la compra de 110 trenes doble piso (valorados en 1.540 millones de dólares) y encargó 30 unidades de alta velocidad a CAF (por valor de 630 millones de dólares), mejorando así la eficiencia y competitividad mediante la diversificación de proveedores.