
Railpool, una empresa líder en arrendamiento ferroviario, está ampliando su presencia en el servicio de transporte de pasajeros transfronterizo. En el futuro, la compañía planea proporcionar material rodante de manera específica para mejorar la conectividad ferroviaria internacional en Europa.
I. Demandas centrales y puntos críticos del mercado del transporte ferroviario europeo
El sector actual del transporte ferroviario europeo enfrenta dos desafíos clave:
-
Necesidad urgente de modernización del transporte : Existe una demanda creciente de expansión eficiente y sostenible del transporte ferroviario, especialmente de soluciones que puedan trasladar flujos de pasajeros desde el aire y la carretera al ferrocarril. Dichas soluciones deben ser flexibles, interoperables y altamente cómodas, pero los operadores actuales no pueden cumplir con estos requisitos.
-
Barreras destacadas de acceso al mercado : Existen importantes obstáculos en el mercado europeo de ferrocarril de pasajeros de acceso abierto. Es difícil para los nuevos operadores obtener material rodante moderno si desean lanzar servicios rápidamente. Debido a la actitud cautelosa de las instituciones financieras y los fabricantes, hay una escasez de material rodante nuevo listo para usar en el mercado. Como resultado, los trenes charter, trenes nocturnos y servicios internacionales de acceso abierto aún dependen de vagones antiguos procedentes de ferrocarriles estatales, que ni cumplen con los estándares modernos ni están próximos al final de su vida útil.
II. Soluciones dirigidas de Railpool
Para responder a las demandas del mercado y solucionar los problemas clave de la industria, Railpool ha lanzado una solución personalizada de arrendamiento de coches de pasajeros. Torsten Lehnert, CEO de Railpool, afirmó claramente que esta solución tiene como objetivo satisfacer activamente la demanda de Europa por soluciones de transporte ferroviario eficientes y sostenibles, y dio la bienvenida a consultas de todas las partes. Mientras tanto, para recopilar comentarios del mercado, Railpool ha publicado un folleto centrado en trenes de pasajeros remolcados por locomotoras Siemens Vectouro y Vectrain, promoviendo el modelo de arrendamiento con servicio completo.
III. Ventajas Principales de la Solución de Arrendamiento de Trenes Remolcados por Locomotoras
La solución de arrendamiento de trenes remolcados por locomotoras lanzada por Railpool cuenta con tres ventajas principales:
-
Flexibilidad operativa y adaptabilidad : Puede ayudar a los operadores a aumentar rápidamente la capacidad de transporte y garantizar la disponibilidad máxima de los vehículos. Con configuraciones flexibles de vehículos y diversos diseños interiores y exteriores, puede adaptarse con precisión a diferentes escenarios de aplicación y requisitos de confort.
-
Conveniencia para Operación Transfronteriza : Los trenes han obtenido autorización de operación para rutas en varios países europeos, como Alemania, Austria y la República Checa, y se espera que también avance la aprobación en otros países. La operación transfronteriza puede realizarse sin modificaciones a gran escala ni procedimientos de aprobación prolongados.
-
Asociación optimizada y eficiencia de costos : Railpool dispone de una amplia flota de locomotoras, lo que permite a los clientes alquilar vagones junto con locomotoras. En comparación con las unidades múltiples eléctricas (UME) convencionales, esta solución evita el costo excesivamente alto de actualización a ETCS para flotas pequeñas (las locomotoras equipadas con ETCS pueden satisfacer directamente este requisito). En zonas donde faltan opciones de transporte de alta velocidad, la velocidad del tren de 200-230 km/h (con trenes Vectouro/Vectrain que alcanzan una velocidad máxima de 230 km/h) puede servir como una alternativa confiable a las UME de alta velocidad.
Además, Trainpool, una unidad de negocio perteneciente a Railpool, ha presentado un caso práctico: un tren Vectouro de 7 coches (con remolque conductor opcional) acoplado a una locomotora Vectron (autorizada en Alemania y Austria) con una velocidad de 230 km/h. Los vagones cuentan con un buen rendimiento de estanqueidad y pasillos espaciosos, siendo la longitud de cada uno de aproximadamente 20 metros y con una capacidad total de asientos superior a 390, cumpliendo plenamente las necesidades de operación transfronteriza. Al mismo tiempo, la solución señala objetivamente que los trenes eléctricos de tracción distribuida ofrecen un mejor rendimiento, pero esta ventaja está limitada por los horarios y las características de la línea, siendo la ruta Hamburgo-Múnich un ejemplo típico.