
El Consejo de Administración de SNCF Voyageurs ha aprobado la compra de 30 nuevos trenes de alta velocidad Avelia Horizon de nueva generación, con un valor del pedido cercano a los 1.400 millones de euros y una opción para 20 trenes adicionales. El primer lote está previsto para su entrega en 2031. Los trenes encargados esta vez son la versión de cuatro tensiones del modelo, diseñada para satisfacer las necesidades del transporte transfronterizo en Europa. Operando bajo la marca "Eurostar", estos trenes internacionales circularán por las redes ferroviarias de cinco países: Alemania, Bélgica, Francia, los Países Bajos y el Reino Unido. También podrán viajar directamente hasta la estación londinense de St. Pancras International en el Reino Unido a través del túnel de la Mancha, convirtiéndose así en los primeros trenes de alta velocidad bideck que operan en esta ruta. Los trenes son compatibles con cuatro sistemas de voltaje: 1,5 kV CC, 3 kV CC, 15 kV 16,7 Hz CA y 25 kV 50 Hz CA, lo que permite cumplir con los requisitos operativos de las rutas de Eurostar en los cinco países mencionados. Este pedido constituye el tercer lote opcional dentro del contrato marco entre SNCF Voyageurs y Alstom: en 2018 se encargaron 100 trenes para operaciones comerciales nacionales en Francia; en 2022 se encargaron 15 trenes para operaciones transfronterizas en Europa; y los 30 trenes encargados en 2025 servirán para las rutas de Eurostar en los cinco países anteriormente citados. Alstom ha revelado el diseño del tren, que presenta una carrocería principal gris con logotipos verdes y que lleva por nombre Eurostar "Celestia".