El tren Talgo 230 ha recibido la certificación de la Agencia Ferroviaria Europea (ERA) y de la Administración Federal Ferroviaria Alemana (EBA). Circulará en Deutsche Bahn (DB) bajo la marca "ICE L", lo que también sentará las bases para su operación en Danske Statsbaner (DSB) bajo la marca "EuroCity (EC)", marcando así el final del proceso de aprobación lanzado en 2019. En 2019, DB encargó 23 unidades (ampliables hasta 100 unidades); en 2020, DSB inicialmente ordenó 8 unidades y posteriormente aumentó el pedido a 16 unidades. Desarrollado y fabricado por Talgo en España, el tren adopta una estructura ligera y tecnología de ensamblaje rodante desarrollados internamente, con una velocidad máxima de operación de 230 km/h. Las versiones ICE L y EC presentan un diseño modular, permitiendo la formación de 9 a 21 vagones, y admiten el acoplamiento con múltiples tipos de locomotoras, adaptándose a la interoperabilidad multired.
También planea obtener certificación en Austria y los Países Bajos, así como autorización parcial de operación en la estación de Basilea en Suiza. En Alemania, inicialmente utilizará locomotoras de terceros y más adelante se acoplará a las locomotoras Br 105 de Talgo (bajo aprobación separada). Los trabajos de certificación han avanzado en colaboración con TÜV SÜD desde 2021, realizando pruebas dinámicas en múltiples países, y ya se han emitido los certificados correspondientes. En mayo de 2025, Talgo también firmó un acuerdo con Flix de Múnich, con planes de suministrar hasta 65 trenes de alta velocidad basados en esta plataforma tecnológica, por un valor de 2.400 millones de euros.