Del 20 de mayo al 22 de mayo de 2025, la 29ª Exposición Internacional de Tecnología Ferroviaria (iaf) se inauguró con gran pompa en Münster, Alemania, volviendo a centrar la atención de la industria ferroviaria global. Con el tema "Creemos en los ferrocarriles", esta exposición reunió a principales tomadores de decisiones de operadores ferroviarios, contratistas de mantenimiento y partes interesadas en la infraestructura de todo el mundo para mantener diálogos profundos sobre el estado actual y el futuro de la industria. La reconocida empresa Plasser & Theurer mostró logros innovadores, inyectando nueva vitalidad al desarrollo de la industria a través de tecnologías avanzadas.
En la exposición, Plasser & Theurer presentó diez nuevas máquinas y equipos personalizados para ocho países, destacando su capacidad técnica y sus flexibles capacidades de I+D. Abordando diversas necesidades en calibre de vía, carga de ejes, espaciado de vías y otros aspectos a nivel nacional, la empresa integró soluciones de adaptación localizada en el diseño de productos. Por ejemplo, después de que el innovador Plasser TampingAssistant se implementara en Japón, la tasa de coincidencia entre las operaciones recomendadas por su sistema auxiliar y los métodos de los operadores senior superó el 99%, mejorando significativamente la eficiencia del trabajo y estableciendo un estándar para el mantenimiento inteligente. Esto ejemplifica la profunda integración de conceptos de mantenimiento automatizado, digital y en red, marcando un gran avance en las soluciones tradicionales de maquinaria y abriendo nuevos caminos para el desarrollo eficiente y sostenible de la industria.
Plasser & Theurer está redefiniendo los estándares de la industria en cinco áreas clave: innovación, sostenibilidad, seguridad, fiabilidad y eficiencia. Frente a la contribución del sector de transporte global, que representa aproximadamente un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero, su concepto E³ aprovecha diseños ergonómicos y ecológicos para crear máquinas de alto rendimiento y amigables con el medio ambiente. Desde los primeros modelos impulsados por sistemas hidráulicos (alimentados por catenarias superiores o motores diésel) hasta alternativas completamente eléctricas o alimentadas por baterías, estas reducen aún más las emisiones operativas, promoviendo fuertemente la transformación de bajo carbono en el mantenimiento ferroviario. En cuanto a la seguridad, los sistemas de sensores y cámaras permiten la supervisión no intrusiva de la infraestructura, mientras que las cabinas aisladas acústicamente y los sistemas de supresión de polvo mejoran la seguridad y comodidad en el lugar de trabajo, minimizando los riesgos de accidentes. Los modernos sistemas de gestión de flotas garantizan la fiabilidad al monitorear el estado de los componentes en tiempo real, ayudando a los operadores en el mantenimiento proactivo. A través de estrategias como el reciclaje de lastre y la integración de múltiples tareas durante una sola ocupación de vía, la empresa ha logrado tanto la reducción de costos como el aumento de la eficiencia, optimizando el uso de recursos en los procesos de mantenimiento.
Esta exposición sirve no solo como un escaparate para la tecnología, sino también como un microcosmos de la evolución de la industria ferroviaria hacia la eficiencia, la sostenibilidad y la inteligencia. Los "monstruos de mantenimiento super" de Plasser & Theurer están impulsando la innovación en el modelo global de mantenimiento de vías mediante el poder de la innovación.