Para lograr la descarbonización y una sociedad circular, Tokyo Metro ha establecido el objetivo "Subway CO₂ Zero Challenge 2050", con el fin de reducir las emisiones de CO₂ a prácticamente cero para el año fiscal 2050. Desarrollar un sistema de propulsión de vehículos más eficiente energéticamente es una tarea urgente en la actualidad.
Tokyo Metro colaboró con Mitsubishi Electric para instalar un sistema de motor de reluctancia síncrono en trenes. Desde 2021 hasta 2022, se convirtió en el primero en el mundo en confirmar, mediante operación comercial, que el sistema puede lograr un ahorro energético de aproximadamente el 18 % (comparado sobre la base de la conversión de peso de los vehículos del proyecto de renovación a gran escala de la serie 9000). El proyecto se originó a partir de una propuesta de Mitsubishi Electric. En un seminario regular en el que Tokyo Metro discutió con múltiples fabricantes la optimización del ahorro de energía en los sistemas de tracción de vehículos ferroviarios (incluidos los dispositivos de control), Mitsubishi Electric propuso equipar un sistema de motor de reluctancia síncrono con inversores VVVF basados en SiC (dispositivos de control) para buscar un mayor ahorro energético. Aunque la aplicación de este motor en vehículos ferroviarios era inédita a nivel mundial y con incertidumbres, Tokyo Metro decidió lanzar este proyecto pionero mundial, impulsado por su voluntad de explorar nuevas tecnologías y la confianza en los logros anteriores de Mitsubishi Electric.